Cartón: innovación en empaque industrial
2025-09-10T00:00:00

Cartón: innovación en empaque industrial

industrial-packaging-cover 

Escrito por: Pablo Luque | Septiembre 10 de 2025

Cuando pensamos en papel, lo asociamos con algo liviano, fácil de doblar o romper. Esa percepción lógica muchas veces se traslada erróneamente al cartón. Pero lo cierto es que, aunque su base es el papel, el cartón está lejos de ser un material frágil.

El cartón corrugado se compone de varias capas de papel: una ondulada (llamada fluting) y otras lisas (liners), que combinadas crean una estructura resistente y adaptable. Según la necesidad, estas capas se multiplican para formar soluciones de pared simple, doble o triple. Así, el cartón puede proteger productos livianos o sostener cargas industriales pesadas con total seguridad.

Detrás de esa estructura simple se esconde un nivel técnico notable. Cada diseño responde a requisitos específicos de resistencia, manipulación y almacenamiento, y cumple un rol esencial en la protección del producto durante toda su cadena logística. Desde alimentos hasta piezas industriales, el cartón moderno ofrece calidad, eficiencia y confianza.

Soluciones de cartón que transforman industrias

En varios casos e industrias, el cartón ha demostrado ser mucho más que un material de embalaje. Su capacidad para adaptarse a diferentes exigencias logísticas, sin perder eficiencia lo convierte en un aliado clave para marcas que buscan optimizar su operación y minimizar su impacto ambiental.

¿Puede una caja de cartón reemplazar a una de madera? ¿O mantener la cadena de frío como lo haría el EPS? La respuesta es sí, y los ejemplos lo demuestran:

  • Triple pared para exportación pesada: Cajas que reemplazan madera en productos industriales, brindando seguridad con menos peso, sin clavos ni astillas.
  • Thermobox: Solución desarrollada en cartón 100% reciclable, que conserva temperatura como el poliestireno, pero sin generar residuos plásticos.
  • Hexacomb: Estructura inspirada en una colmena que absorbe impactos y estabiliza cargas, ideal para productos frágiles o valiosos.
  • Divisiones internas personalizadas: Protegen botellas, electrónicos y otros artículos delicados, evitando que se desplacen o golpeen durante el tránsito.

Cada caso muestra cómo el diseño adecuado puede marcar la diferencia entre un producto dañado y uno que llega en perfectas condiciones, reforzando la idea de que el cartón, bien utilizado, es sinónimo de calidad y desempeño.

industrial-packaging-fragile 

La tecnología detrás de la resistencia

La verdadera fortaleza del cartón no está solo en su estructura, sino en cómo se diseña. Herramientas como Paper to Box permiten anticipar el uso que tendrá cada empaque y definir su configuración ideal. No es lo mismo un producto para distribución local que uno pesado enviado a otro continente. Esta herramienta evalúa variables como temperatura, humedad, tipo de carga y trayecto para elegir la mejor combinación de capas y materiales.

Además, tecnologías como PackExpert y SupplySmart ayudan a ajustar cada solución con precisión, evaluando cómo afecta a los costos, el rendimiento logístico y la sostenibilidad de la operación.

Gracias a estos avances, los empaques de cartón pueden:

  • Resistir apilamientos sin deformarse
  • Amortiguar golpes y vibraciones
  • Adaptarse a condiciones extremas de transporte
  • Minimizar daños y devoluciones

Este nivel de innovación transforma el cartón en una herramienta estratégica dentro de cualquier cadena de suministro.

industrial-packaging-heavy-duty 

Diseño, rendimiento y sostenibilidad en una sola estructura

Lejos de ser una opción básica, el cartón moderno es un material técnico, diseñado para rendir al máximo en condiciones reales. Es versátil, resistente, eficiente y, sobre todo, alineado con los desafíos actuales de sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.

El cartón permite repensar cómo protegemos, transportamos y almacenamos productos sin perder de vista lo que más importa: la seguridad del contenido, la eficiencia operativa y el cuidado del planeta.

Un ejemplo concreto es el caso de Danfoss, fabricante global de motores eléctricos, que buscaba una alternativa más sostenible al poliestireno expandido (EPS). Muchos de sus clientes no contaban con infraestructura para reciclar ese material, lo que generaba problemas medioambientales. Nuestro equipo diseñó una solución 100% a base de papel: una caja de cartón corrugado con un accesorio Hexacomb a medida para asegurar el accionamiento de sus motores y componentes durante el transporte.

 

Así, Danfoss pudo eliminar 300 toneladas de plástico por año de su cadena de suministro, avanzar en su objetivo de ser carbono neutral para 2030, y seguir cumpliendo con los estándares más altos de calidad y protección en sus entregas.

En Smurfit Westrock, combinamos diseño a medida, herramientas de diagnóstico avanzadas e innovación constante para ofrecer soluciones de empaque de alto rendimiento. Cada caja que diseñamos está pensada para optimizar procesos, proteger productos y sumar valor desde el origen hasta el destino final.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a proteger tus productos.