Cappellaro | Bandejas para frutas | Packaging | Smurfit Westrock

CASO DE ÉXITO

Ayudamos a Frutas Cappellaro a cambiarse a empaques de papel, y con ello, ahora evitan generar 63 toneladas de emisiones de CO2 por año.

Resumen

Frutas Cappellaro, un negocio familiar de cultivo de uvas en Brasil, buscaba reemplazar sus bandejas voluminosas existentes con una solución de empaque de papel. Su objetivo era reducir su huella ambiental y disminuir costos, manteniendo la durabilidad, el atractivo visual y el almacenamiento eficiente. Nuestro equipo desarrolló una solución personalizada utilizando bandejas de cartón corrugado, calculando la resistencia exacta necesaria para igualar el rendimiento de su solución anterior. Estas bandejas eran duraderas, eficientes en espacio y podían transportarse desarmadas, reduciendo los costos de transporte y las emisiones de carbono. Además, el diseño incorporó la identidad de la marca Cappellaro, mejorando la visibilidad y el atractivo del producto en entornos minoristas.

toneladas de CO2 reducidas
63
Reducción de camiones necesarios para el transporte
45
Unidades de empaques no biodegradables reducidas por año
120.000

El Reto

Fundada en la década de 1990, Frutas Cappellaro es un negocio familiar especializado en el cultivo de uvas en la región de Pernambuco, Brasil. Recientemente, identificaron la necesidad de reemplazar sus bandejas voluminosas existentes con una solución de empaque de papel. Sus objetivos eran claros: reducir su huella ambiental, disminuir costos y mantener el mismo nivel de protección del producto. Además, necesitaban que el nuevo empaque fuera visualmente atractivo para los consumidores y abordara los significativos desafíos de almacenamiento que presentaban sus bandejas anteriores, las cuales ocupaban un espacio excesivo y aumentaban los costos de transporte.

Nuestra tarea era crear una solución personalizada que cumpliera con todos estos criterios, ofreciendo una opción de empaque sostenible y rentable que también mejorara la eficiencia operativa.

El Enfoque

Nuestros diseñadores enfrentaron el desafío de desarrollar un empaque que pudiera igualar el rendimiento de la solución anterior de Cappellaro. Era crucial mantener la misma capacidad interna del producto sin alterar las dimensiones externas, ya que estas eran vitales para cumplir con los requisitos de paletización.

Utilizando nuestra herramienta PackExpert, calculamos la resistencia exacta requerida para un empaque, teniendo en cuenta todas las restricciones físicas en la cadena de suministro. Con esta información, pudimos diseñar una bandeja de cartón corrugado tan duradera como la bandeja anterior no basada en papel, proporcionando la protección necesaria para las delicadas uvas. A diferencia de sus bandejas anteriores, la solución de cartón corrugado permitía que las bandejas se transportaran desarmadas, reduciendo significativamente la cantidad de camiones necesarios para la entrega. Esto no solo disminuyó los costos de transporte, sino que también redujo las emisiones de carbono.

Cada aspecto del nuevo empaque fue diseñado con la practicidad en mente, asegurando que cumpliera con las demandas de almacenamiento y transporte. Simultáneamente, incorporamos elementos de la identidad de la marca Cappellaro en el diseño de la bandeja, mejorando la visibilidad y el atractivo del producto en el punto de venta. Este enfoque fortaleció la presencia de la marca en los entornos minoristas y aseguró que el empaque se destacara para los consumidores.

 

El Resultado

  • Nuestra estrategia de diseño integral llevó al desarrollo exitoso de una bandeja de cartón que se alinea perfectamente con los objetivos ambientales de Cappellaro, ya que el empaque basado en papel está hecho de un recurso renovable y es completamente reciclable. La nueva solución de cartón corrugado cumplió con todos los requisitos de rendimiento y logística, al tiempo que apoyaba el compromiso de la compañía con la sostenibilidad. El empaque personalizado ofreció beneficios significativos:

    Eliminó aproximadamente 120,000 contenedores no biodegradables anualmente.
  • Previno casi 9 toneladas de desechos no biodegradables y alrededor de 63 toneladas de emisiones de CO2 de ingresar al medio ambiente cada año.
  • Redujo la cantidad de camiones necesarios para la entrega de 48 a solo 3, disminuyendo 45 camiones anualmente.

Este proyecto destacó cómo un diseño cuidadoso puede lograr la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento o la eficiencia.

 

Habla con nuestros expertos sobre cómo podemos ayudarte a resolver los desafíos de tu negocio

Contáctate con nosotros hoy.

* Campos obligatorios

Se pueden cargar hasta 5 de archivos. Máximo (5 Mb) por archivo

Puedes darte de baja en cualquier momento utilizando el vínculo que aparece en los correos electrónicos que recibas. Tiene el derecho de objetar, en cualquier momento, sobre el procesamiento y tratamiento de sus datos personales para propósitos de mercadeo directo contactándonos.