¿Cómo los datos transforman el diseño de empaques?
2025-08-13T00:00:00

¿Cómo los datos transforman el diseño de empaques?

ciencia-de-datos-profesionales-analizando-simulacion-virutal-estanteria-de-productos 

Escrito por: Rafaella Rufino | Agosto 13 de 2025

El análisis de datos ha ganado cada vez más protagonismo en el mercado de empaques. En un sector que exige innovación y optimización de soluciones para atender tanto a la cadena de suministro como al consumidor final, es esencial para obtener aprendizajes y transformar la forma en que se desarrollan los empaques.

Con esta información es posible identificar cuellos de botella, entender las preferencias del consumidor, prever la demanda, reducir desperdicios y personalizar la experiencia del cliente. Hoy en día, diferentes tecnologías apoyan este proceso. Entre las principales se destacan:

  • Big Data: analiza grandes volúmenes de datos (desde opiniones hasta variables industriales) para orientar decisiones más eficientes en formatos y materiales.
  • Inteligencia Artificial (IA): automatiza pruebas de rendimiento y simulaciones de diseño, acelerando el desarrollo y las decisiones de diseño.
  • Simuladores 3D y realidad virtual: permiten probar el posicionamiento y los formatos en tiendas virtuales antes de la producción.
  • Análisis de ciclo de vida (ACV): evalúa el impacto ambiental de las decisiones de diseño.

Esta convergencia entre datos, tecnología y diseño impulsa una nueva generación de empaques: más inteligentes, sostenibles y alineados con el comportamiento del consumidor.

La transformación digital, los datos y el futuro de los empaques

Explorar y aprovechar el potencial de la tecnología en el diseño de empaques es esencial para las compañías que buscan destacarse en el mercado. Soluciones basadas en inteligencia de datos y realidad aumentada permiten tomar decisiones personalizadas y más acertadas. En la práctica, el impacto ya es medible. Según Gitnux:

  • El 78% de las compañías de empaque ya han adoptado iniciativas digitales para aumentar la visibilidad en la cadena de suministro.
  • El 57% reporta mayor precisión en los datos operativos.
  • El 83% considera la transformación digital clave para el crecimiento futuro.
  • El 67% observó un aumento en el compromiso gracias a la personalización digital.

Ante este escenario, las marcas que invierten en investigación, digitalización e inteligencia se destacan. Por eso, contar con recursos especializados, como el conjunto de herramientas de Smurfit Westrock, es fundamental.

ciencia-de-datos-profesionales-analizando-simulacion-de-carga 

De los datos al punto de venta: el enfoque de Smurfit Westrock

En Smurfit Westrock, la innovación en empaques nace del cruce entre datos, ciencia de materiales y creatividad. Con más de 20 centros globales de investigación y desarrollo y Centros de Experiencia, transformamos desafíos en soluciones.

Para ello, contamos con recursos propios y una gama de herramientas que respaldan nuestras metodologías de innovación Smart (SupplySmart, ShelfSmart y eSmart), que integran datos técnicos, variables logísticas y comportamiento del consumidor para ofrecer soluciones eficientes, sostenibles y personalizadas. Nuestro portafolio incluye:

  • Paper to Box: define la composición ideal del papel para garantizar resistencia utilizando la menor cantidad de recursos, optimizando así la sostenibilidad del empaque.
  • PackExpert: calcula la fuerza exacta que necesita el empaque para resistir exigencias logísticas (transporte, apilamiento, humedad, temperatura), evitando el desperdicio de material.
  • Store Visualizer: simula la apariencia y el rendimiento del empaque en una tienda virtual 3D, permitiendo pruebas visuales antes de la producción.
  • Shelf Viewer: base de datos global con imágenes reales de empaques en estanterías, que ayuda a evaluar patrones estéticos, posicionamiento visual y tendencias por segmento y país.
  • Innobook: repositorio colaborativo con diseños de más de 700 diseñadores en 40 países, que sirve como fuente técnica y creativa de inspiración para soluciones adaptadas a distintos mercados.

Al combinar estas herramientas con áreas de investigación como mecánica del papel, impresión, control de calidad y estudios con consumidores en todo el mundo, entregamos soluciones con tecnología aplicada en todas las etapas. Este ecosistema de innovación cobra vida en proyectos reales que traducen datos y tecnología en soluciones alineadas a los valores ambientales y a la identidad de cada marca.

 

Del insight a la ejecución: cómo Zebrah utilizó los datos para posicionar su producto

Traducir el espíritu ligero, audaz y consciente de Zebrah en un empaque fue el punto de partida para el desarrollo de una solución para el comercio minorista. La marca brasileña de vinos veganos en lata buscaba un empaque para tres unidades que mostrara que su contenido equivalía a una botella de vidrio, con un precio más accesible, práctico para consumo individual, y que al mismo tiempo destacara en las estanterías y reflejara su identidad.

Con el apoyo de las herramientas de Smurfit Westrock, se desarrollaron siete propuestas estructurales con diferentes configuraciones. A partir de esas simulaciones, fue posible probar combinaciones que equilibraran practicidad, impacto visual y eficiencia logística. La opción elegida apostó por el empaque de tres latas como diferencial, reforzando la singularidad del producto.

Además de funcional y visualmente llamativo, el empaque está hecho con materiales reciclables y refuerza la percepción de un producto vegano y ambientalmente consciente.

Esta historia de éxito demuestra cómo nuestro conjunto de herramientas es un aliado en la transformación de datos en decisiones creativas y eficientes. Desde simulaciones estructurales hasta pruebas visuales y análisis de rendimiento, estos recursos permiten explorar posibilidades incluso antes de la producción, asegurando que el empaque final represente los valores de la marca y responda a las demandas logísticas y comerciales.

¿Quieres conocer más sobre nuestras herramientas digitales y ver cómo tu empaque puede ir más allá? Contacta con nuestro equipo y descubre cómo podemos apoyar tu negocio.