Diseño colombiano de empaque conquista premio internacional por su impacto sostenible
- Smurfit Westrock en Colombia fue reconocida en los GDUSA Package Awards 2025 por un empaque sostenible desarrollado para una empresa nacional de juguetes.
Un diseño de empaque colombiano fue reconocido entre los mejores del mundo por su capacidad para responder a retos reales de la industria: proteger el producto, reducir el impacto ambiental y mejorar la presentación comercial. La solución, desarrollada por Smurfit Westrock en Colombia para la empresa nacional Plásticos Fénix fue una de las ganadoras de los 2025 GDUSA Package Awards, una de las competencias más relevantes del diseño de empaques a nivel internacional.
El premio, otorgado por la revista estadounidense Graphic Design USA, destaca a diseñadores, agencias y equipos creativos que logran conectar de manera efectiva con los consumidores a través de soluciones visuales estratégicas. En su edición 61, el certamen recibió más de 3.000 inscripciones, de las cuales solo el 10% fue seleccionado como ganador, incluyendo categorías como alimentos, tecnología, belleza y bienes de consumo.
La propuesta colombiana se destacó por reemplazar el uso de bolsas plásticas por empaques en cartón corrugado, eliminando más de 30 toneladas de plástico de un solo uso al año y logrando, al mismo tiempo, beneficios logísticos, comerciales y ambientales para la compañía cliente.
Innovación que transforma
Plástico Fénix, con más de 50 años de experiencia en la fabricación de juguetes y muebles infantiles, enfrentaba un desafío creciente: los empaques en bolsas plásticas no brindaban la protección necesaria durante el transporte, generando un alto número de roturas, devoluciones y sobrecostos logísticos.
Por lo tanto, Smurtif Westrock en Colombia identificó una oportunidad para mejorar la protección y presentación del producto. En una primera etapa, se implementaron empaques de cartón con impresión personalizada, eliminando la necesidad de etiquetas adicionales y reforzando la resistencia estructural. Luego, se avanzó hacia un rediseño más ambicioso, donde se observaron de cerca los procesos productivos, de armado y distribución.
El resultado fue un empaque diseñado a la medida, con colores vibrantes, estructura reforzada y enfoque sostenible, que además permitió a Plásticos Fénix acceder a canales comerciales premium como PriceSmart.
Sostenibilidad de alto impacto
Además del impacto ambiental positivo, la solución generó mejoras tangibles en eficiencia operativa y posicionamiento comercial. Las ventas crecieron un 20% en la región del Caribe, y los distribuidores reconocieron el valor agregado del nuevo empaque como un factor diferenciador en el punto de venta.
“Nuestro compromiso con la sostenibilidad va más allá del material: buscamos desarrollar soluciones que generen valor para nuestros clientes, reduzcan su huella ambiental y respondan a las exigencias del mercado. Este reconocimiento internacional nos motiva a seguir impulsando el diseño como un motor de transformación industrial”, afirmó Andrés Silva, Vicepresidente de la División Corrugado de Smurfit Westrock en Colombia.
El reconocimiento obtenido por Smurfit Westrock en Colombia en los GDUSA Package Awards confirma el papel que el país puede jugar como desarrollador de soluciones innovadoras en el campo de empaque sostenible. En un contexto donde el diseño dejó de ser únicamente estético para convertirse en una herramienta estratégica que impacta la productividad, la percepción del consumidor y el compromiso ambiental, este caso evidencia cómo el talento local puede competir y destacar a nivel global.
Descubre cómo Smurfit Westrock y Plásticos Fénix transformaron un reto en una historia de éxito en diseño sostenible
