Cartón: solución para empacar proteína animal
2025-10-08T00:00:00

Cartón: solución para empacar proteína animal

carton-empaques-proteina-animal-planta-procesamiento 

Escrito por: Andrés Silva | Octubre 19 de 2025

Conservar la calidad de la proteína animal durante el transporte requiere soluciones que cumplan parámetros rigurosos de estructura y inocuidad. La humedad, el peso, la necesidad de apilamiento y el control térmico hacen indispensable el uso de empaques que garanticen estabilidad logística y conformidad sanitaria, preservando la temperatura y la calidad del producto.

En América Latina, las exigencias legales refuerzan esta necesidad. En Brasil, por ejemplo, ANVISA regula los empaques por tipo de material, con enfoque en la migración de sustancias, higiene y buenas prácticas de fabricación; En Colombia, la Resolución 683 de 2012 establece criterios para los materiales y empaques en contacto con alimentos, incluyendo pruebas de migración y normas sanitarias para garantizar la seguridad en el consumo; en Argentina, el Código Alimentario exige que los materiales no transmitan contaminantes y mantengan condiciones óptimas de higiene.

Para cumplir con estas demandas técnicas y regulatorias, tanto del mercado interno como externo, los empaques de proteína animal deben combinar resistencia, ventilación y compatibilidad con sistemas automatizados.

Dado el papel estratégico de América Latina en el mercado global de proteína animal, adoptar soluciones eficientes es parte fundamental de la estrategia de cualquier compañía. En este contexto, los empaques de cartón se destacan por ofrecer seguridad alimentaria, resistencia, eficiencia logística y sostenibilidad. 

América Latina y el desafío de empacar proteína animal para el mundo

América Latina es protagonista global en el mercado de proteína animal. La creciente demanda internacional exige volumen, eficiencia logística, conformidad sanitaria y compromiso ambiental en toda la cadena de suministro.

Las cifras recientes refuerzan este liderazgo:

Frente a esta realidad, desafíos como la cadena de frío, el empaque automatizado y el transporte multimodal exigen empaques compatibles con sistemas industriales y normas sanitarias internacionales.

Si la región ya lidera en volumen y calidad, el siguiente paso es asegurar que las soluciones de empaque estén a la altura y preparadas para mantener esta posición en el largo plazo, con desempeño logístico, calidad y responsabilidad ambiental, atributos valorados por los importadores y cada vez más exigidos por las regulaciones globales.

carton-empaques-proteina-animal-punto-de-venta 

Transformando un desafío logístico en un diferencial de marca

En el e-commerce de carne fresca, el desafío logístico va más allá del aislamiento térmico. Butcher Base, marca especializada en carne bovina premium con enfoque en bienestar animal y sostenibilidad, necesitaba un empaque que garantizara refrigeración por hasta 8 horas sin recurrir a materiales no reciclables.

Como solución, Smurfit Westrock y la compañía co-crearon un empaque 100% a base de papel, compuesto por una caja de cartón corrugado y seis insertos de hexacomb, que proporcionan aislamiento térmico completo. El proyecto unió rendimiento y simplicidad operativa, resultando en una estructura que puede ser fácilmente abierta, personalizada y reciclada en los sistemas convencionales de recolección de papel.

Además de cumplir con los requisitos técnicos, el nuevo empaque pasó a formar parte de la identidad de marca, aportando valor a la experiencia del cliente. La adopción de fibras renovables reforzó el posicionamiento ambiental de Butcher Base, con resultados positivos en fidelización y percepción de marca.

 

De la planta de procesamiento al punto de venta: soluciones integradas en papel para proteína animal

El sector de proteína animal demanda soluciones de empaque que combinen desempeño sanitario, eficiencia logística y compromiso ambiental. Para atender estas exigencias, Smurfit Westrock desarrolla empaques de cartón corrugado, adaptados a las especificidades de cada producto y etapa de la cadena. Nuestro portafolio incluye:

  • Cajas con refuerzo estructural para transporte refrigerado o congelado;
  • Formatos autoarmables compatibles con sistemas automatizados de empaque;
  • Orificios de ventilación para control de temperatura y humedad;
  • Películas antihumedad y barreras para productos con líquidos;
  • Modelos específicos para carne fresca, congelada, al vacío o en atmósfera modificada;
  • Empaques para puntos de venta (retail o comercio minorista), diseñados para facilitar el apilamiento, la comunicación visual y la exhibición del producto.

Estas soluciones garantizan protección del producto, reducción de pérdidas, compatibilidad con cámaras frías y cumplimiento de normas sanitarias internacionales. Al sustituir empaques plásticos, también contribuyen al posicionamiento sostenible de las marcas, con menor impacto ambiental.

Todos los empaques se desarrollan bajo un enfoque colaborativo de innovación, que combina datos de desempeño logístico, comportamiento del consumidor y requisitos regulatorios. El objetivo es entregar soluciones que eleven el estándar de protección, optimicen costos y fortalezcan la identidad comercial de cada cliente.

Contáctanos y conoce nuestro portafolio completo de empaques para proteína animal