Voluntariado interempresarial transforma espacios educativos en Zipaquirá
Smurfit Westrock se une a la Fundación Catalina Muñoz y otras empresas para renovar la infraestructura del Liceo Integrado de Zipaquirá, beneficiando a más de 1.300 estudiantes.
Con el firme propósito de seguir generando valor social a través de alianzas colaborativas, Smurfit Westrock participó en la jornada de voluntariado “Manos Unidas”, liderada por la Fundación Catalina Muñoz, en la que 266 voluntarios de distintas empresas se unieron para transformar los espacios de la Institución Educativa Municipal Liceo Integrado de Zipaquirá.
Durante la jornada, se realizaron labores de pintura en 32 salones de clase, pasillos y un mural en el comedor escolar, con el objetivo de brindar a los estudiantes un entorno más digno, colorido y motivador para su aprendizaje. Esta intervención impactó positivamente a más de 1.300 estudiantes de bachillerato, quienes ahora cuentan con espacios renovados que promueven el bienestar y el sentido de pertenencia.
“En Smurfit Westrock creemos en el poder de las alianzas para generar impacto real. Ser parte de esta jornada junto a otras organizaciones comprometidas con la educación y el desarrollo social, hace parte de nuestro compromiso de contribuir al bienestar de las comunidades”, afirmó José María Estela, Gerente General de la planta Corrugado de Smurfit Westrock en Bogotá.
La actividad contó con la participación de empresas como Compensar, Organización Corona, Gabrica S.A.S., Enel Colombia, Alquería y Grupo Familia, quienes, junto a Smurfit Westrock, sumaron esfuerzos para hacer realidad esta transformación.
Este tipo de iniciativas hacen parte del compromiso de Smurfit Westrock con el impacto social, promoviendo entornos más cómodos y estimulantes para las nuevas generaciones.