Smurfit Westrock refuerza su compromiso con el desarrollo de Barranquilla y anuncia nueva inversión
- Con una inversión de USD 8 millones, Smurfit Westrock moderniza su operación y amplía su capacidad de producción en un 30% para continuar acompañando el creciente desarrollo empresarial de Barranquilla.
- Esta inversión se suma a la de USD 6,8 millones en 2024 en el Molino donde se produce papel para la fabricación de cajas para la región Caribe.
Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo industrial del Caribe colombiano y consolidar a Barranquilla como un hub estratégico para el país, Smurfit Westrock, líder global en soluciones de empaques sostenibles, anuncia la puesta en marcha de una nueva línea de producción en su planta corrugadora, fruto de una inversión cercana a los 8 millones de dólares.
Esta ampliación eleva la capacidad operacional de la planta en aproximadamente un 30%, permitiendo mejorar sustancialmente los tiempos de entrega y responder con mayor agilidad a la demanda de clientes en los sectores de consumo masivo, industrial y exportación bananera.
Además, la nueva línea refuerza la generación de empleo a través de aliados logísticos, recicladores y proveedores de servicios en la región. Hoy, la operación en Barranquilla genera aproximadamente 200 empleos directos y un número similar de empleos indirectos, impactando positivamente la economía local.
“El crecimiento de nuestra operación en Barranquilla está estrechamente ligado a la evolución de la región Caribe como polo exportador. Esta inversión nos permite ser más eficientes, sostenibles y ágiles, todo en función de fortalecer el servicio a nuestros clientes y crear valor compartido junto a todos nuestros grupos de interés”, afirmó Germán Gambini, CEO de Smurfit Westrock en los países de región Andina, Centro América y Caribe.
La nueva línea —equipada con tecnología de punta que reduce el consumo energético y utiliza tintas ecológicas— fortalece las capacidades de abastecimiento eficiente, agilidad en el desarrollo de nuevos productos y servicio especializado, con los que Smurfit Westrock acompaña las metas de sostenibilidad y crecimiento de sus clientes en la región Caribe colombiana.
Esta expansión se suma a un plan de inversión más amplio en la región del Caribe, que ha superado los 40 millones de dólares desde 2018, y que incluye modernización tecnológica, mejoras en eficiencia ambiental y fortalecimiento de su operación de reciclaje de papel en el molino papelero y la planta de empaques corrugados.
“Con esta apuesta queremos seguir aportando al desarrollo del Caribe colombiano y a la competitividad del país, desde una visión de sostenibilidad, innovación y valor compartido”, concluye Germán Gambini.
















