Smurfit Westrock lleva el conocimiento forestal al Congreso Nacional de Fitomejoramiento Agrícola
Smurfit Westrock en Colombia fue la única compañía del sector forestal presente en el XIV Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos, realizado en Palmira (Valle del Cauca). El evento reunió a más de 30 instituciones nacionales e internacionales en torno a temas clave como agricultura sostenible, biodiversidad, genética vegetal y tecnologías aplicadas.
Nuestra participación fue liderada por el equipo de Investigación de la División Forestal, con tres aportes que pusieron sobre la mesa el valor de la ciencia forestal en un entorno históricamente enfocado en cultivos agrícolas:
- Luz Yeidy García, líder del Vivero Forestal, presentó la evolución de los métodos de propagación clonal de Eucalyptus sp. desarrollados por la Compañía desde 1988, mostrando cómo la innovación ha impulsado la productividad y uniformidad de nuestras plantaciones.
- Giovany Zacarías, ingeniero de Investigación, compartió los avances en el desarrollo de híbridos interespecíficos de Eucalyptus como alternativa productiva ante el cambio climático.
- Marcela Zapata, jefe de Investigación, participó en el conversatorio “Actualidad del desarrollo agroindustrial colombiano”, integrando una mirada forestal al debate nacional sobre sostenibilidad productiva.
Más allá de las ponencias, este espacio permitió actualizar conocimientos, identificar tecnologías aplicables a nuestras especies, establecer redes con otros centros de investigación y explorar futuras colaboraciones.
Participar en escenarios técnicos y académicos hace parte de nuestra apuesta por la ciencia, la sostenibilidad y el intercambio de conocimiento. En Smurfit Westrock creemos que compartir lo que sabemos es una forma concreta de contribuir al desarrollo del país y ampliar el impacto de lo que hacemos cada día.