Prevenir, innovar e inspirar, la experiencia de Gina Zabala en la Universidad del Tolima
El conocimiento no solo se transmite a través de libros o investigaciones. A veces, compartir lo que hacemos en el día a día y el proceso que nos lleva hasta allí puede ser aún más valioso. Así lo vivió Gina Zabala, Ingeniera de Investigación Forestal en Smurfit Westrock, al ser invitada a un espacio académico para compartir su tesis de maestría con estudiantes de último semestre de Ingeniería Forestal en la Universidad del Tolima.
Gina presentó su investigación sobre un protocolo para identificar de forma temprana la resistencia del Eucalipto frente a una bacteria (Ralstonia solanacearum) que podría afectar las plantaciones forestales a nivel mundial. Aunque no representa una amenaza inmediata, para ella la prevención es la clave. “Siempre he creído que la sanidad forestal necesita más acciones preventivas que reactivas”, afirmó.
Su tesis fue posible gracias al respaldo de la Compañía, que promueve el fortalecimiento técnico y científico del equipo. Este apoyo ha impulsado su desarrollo profesional y fortalece el trabajo que realiza a diario en el área de investigación, alineado con el propósito de consolidar un equipo referente por su capacidad técnica, científica y humana.
Para Gina, estos espacios no se tratan solo de compartir resultados, sino de conectar con otros profesionales que enfrentan retos similares desde el campo, el laboratorio o el aula de clase. “Estos espacios nos permiten encontrarnos, abrir la mente a nuevas ideas y recordar por qué hacemos lo que hacemos”, expresó.
Más allá de los datos, su charla reflejó lo que se puede lograr cuando se actúa con propósito. Al hablar de prevención, también destacó el valor de innovar: no podemos esperar a que surjan los problemas para actuar, sino que hay que anticiparse con herramientas que permitan tomar decisiones informadas, como el protocolo que desarrolló en su investigación.
Al final del encuentro, una estudiante se le acercó para decirle que la inspiraba a seguir su camino. “Me lo dijo con tanta sinceridad que me tocó el corazón”, compartió Gina. Un recordatorio de que el impacto más grande no siempre está en los números, sino en la conexión genuina.
"Mostrar lo que hacemos no es solo parte del trabajo, también es una forma de construir comunidad, de dejar huella y de motivar a quienes vienen detrás. No sabemos a quién podemos estar inspirando… pero siempre hay alguien escuchando.”
Conoce más sobre su historia haciendo clic aquí