Smurfit Westrock obtiene Premio Xposible 2025 por conservar el hábitat del Oso Andino
La compañía fue reconocida por “Conservamos la Vida”, alianza público-privada que protege el hábitat del Oso Andino y promueve la educación ambiental en comunidades rurales del Cauca.
Desde 2017, Smurfit Westrock ha conservado más de 570 hectáreas de bosque y sensibilizado a más de 800 estudiantes en zonas aledañas a parques nacionales.
En la edición 2025 de los Premios Xposible, Smurfit Westrock fue reconocida por sus acciones y resultados en torno a la protección del hábitat del Oso Andino, al promover procesos educativos con comunidades rurales de los parques nacionales naturales Munchique y Puracé, en el departamento del Cauca.
Este reconocimiento, entregado por Colsubsidio, destaca a las organizaciones que desarrollan soluciones innovadoras frente a los desafíos sociales y ambientales, contribuyendo activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los Premios Xposible, creados por Colsubsidio (corporación privada integrada a los sistemas de seguridad social y subsidio familiar) son un referente en Colombia para visibilizar iniciativas empresariales que promueven el desarrollo sostenible y la transformación social. Este año se postularon 518 proyectos de todo el país.
Una alianza para conservar y educar
Desde 2017, Smurfit Westrock en Colombia a través de su Fundación, ha participado de la alianza público-privada “Conservamos la Vida”, junto a Fundación Grupo Argos, CVC, WCS y Parques Nacionales Naturales de Colombia. Este programa está orientado a conservar el hábitat del Oso Andino, especie emblemática y en peligro de extinción, mediante acuerdos con propietarios de predios colindantes a zonas protegidas. En el municipio de El Tambo, esta iniciativa ha logrado conservar 574 hectáreas de bosque natural, con una tasa de pérdida cercana a cero desde 2018, según datos de la Wildlife Conservation Society (WCS).
El proyecto también impulsa un componente de educación ambiental. En 2024 más de 840 estudiantes de 11 instituciones participaron en actividades lúdicas y creativas para conmemorar el Día Internacional de la Protección de Osos, junto a docentes, familias, funcionarios de parques y equipos técnicos de la Fundación Smurfit Westrock.
“Este reconocimiento es una muestra del impacto positivo que podemos generar cuando unimos la conservación ambiental con la educación ambiental y la participación comunitaria. En Smurfit Westrock creemos que cada acción de protección y cada aula que promueve conciencia ambiental siembra futuro. Seguiremos trabajando con aliados y comunidades para cuidar lo que más nos importa”, expresó Catalina Barberena, Directora de la Fundación Smurfit Westrock en Colombia.
Con este logro, Smurfit Westrock reafirma su compromiso por impulsar en Colombia el desarrollo sostenible desde las regiones, integrando la protección ambiental con la educación y el bienestar comunitario.
















