Smurfit Westrock Smurfit Westrock gana Premio Portafolio 2025 en Responsabilidad Social Empresarial
- El programa "Un Cauca de Oportunidades" es reconocido por su impacto en educación, generación de ingresos y conservación ambiental.
Smurfit Westrock fue galardonada en los Premios Portafolio 2025 en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial por su programa "Un Cauca de Oportunidades", un modelo integral de desarrollo territorial que por más de 40 años ha trabajado de la mano con comunidades rurales y urbanas del departamento del Cauca, para construir oportunidades reales y sostenibles en el tiempo.
Los Premios Portafolio, organizados por el diario económico líder de Colombia y Casa Editorial El Tiempo —el grupo de medios más influyente del país— celebran desde hace más de 30 años la excelencia, la innovación y la responsabilidad social de las compañías y líderes que impulsan el progreso económico y social de Colombia. Considerados los "premios Óscar" del empresariado colombiano, este año Smurfit Westrock fue seleccionada como ganadora en medio de finalistas de alto nivel como Sodimac Homecenter, PepsiCo, Henkel y Nespresso (Nestlé), compañías que también representan estándares de excelencia en sus respectivos sectores.
"Un Cauca de Oportunidades" liderado por Smurfit Westrock y su Fundación, articula educación técnica rural, fortalecimiento de emprendimientos locales y conservación ambiental en una región históricamente marcada por la desigualdad y el conflicto. Solo en 2024, el programa benefició directamente a 2.848 personas y generó 876 empleos formales en municipios como Popayán, Timbío, Cajibío, Suárez, El Tambo y Sotará.
Los resultados son tangibles y medibles:
- 1.145 egresados de los Institutos Técnicos Agropecuarios y Forestales (ITAF), con desempeños superiores al promedio nacional.
- 865 emprendedores rurales impulsados —el 50% mujeres— con ventas que superaron los $1.380 millones en 2024.
- 382 hectáreas de bosque natural conservadas y 135.000 árboles sembrados
- 113 bocatomas de acueductos rurales fortalecidas, que benefician a cerca de 29.000 personas.
El modelo se construye desde el territorio, en alianza con comunidades, gobiernos locales, academia, empresas, fundaciones y organizaciones de cooperación. Esta articulación permite que las iniciativas respondan a las prioridades reales de las comunidades y sean lideradas por ellas mismas, asegurando sostenibilidad y apropiación local.
"Este reconocimiento celebra el poder del trabajo colaborativo construido desde la escucha y el respeto. En el Cauca hemos aprendido que el verdadero desarrollo se siembra junto a las comunidades. Los jóvenes graduados, los emprendimientos rurales que avanzan, las familias que lideran su propia transformación, nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos. Este premio nos impulsa a seguir trabajando en alianza para generar oportunidades reales en los territorios.", afirmó Germán Gambini, CEO de Smurfit Westrock en el Central Cluster.
Con más de 80 años de presencia en Colombia, Smurfit Westrock mantiene un compromiso profundo con el desarrollo social y ambiental del país. En 2024, la compañía invirtió $13.600 millones en iniciativas sociales y ambientales, beneficiando a 21.800 personas en más de 30 municipios del país.
Este nuevo reconocimiento —que se suma al Premio BritCham obtenido recientemente por el mismo programa— reafirma el compromiso de Smurfit Westrock con un modelo empresarial donde el crecimiento económico se traduce en bienestar colectivo, liderazgo comunitario y sostenibilidad ambiental.
















