Smurfit Westrock y recibe Premio BritCham por su apuesta social y ambiental en el Cauca
• El programa “Un Cauca de Oportunidades” fue premiado por combinar trabajo en educación técnica, empleos rurales y conservación ambiental en comunidades históricamente afectadas por el conflicto.
• Este modelo de desarrollo integral territorial beneficia cada año a más de 2.800 personas, genera 876 empleos formales y fortalece el acceso al agua para cerca de 29.000 habitantes.
En la más reciente edición de los Premios BritCham, Smurfit Westrock fue reconocida en la categoría “Gestión de Comunidades para la Reconciliación y la Paz de Colombia”, por su programa “Un Cauca de Oportunidades”, una gestión con visión de largo plazo que refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo territorial, la inclusión y la sostenibilidad en el Cauca y en todas las regiones donde opera.
Organizados por la Cámara de Comercio Colombo Británica (BritCham), en alianza con la Embajada Británica y la Universidad EAN, los Premios BritCham celebraron su edición número 18 destacando las iniciativas empresariales más sobresalientes en sostenibilidad, acción climática e innovación social. En esta versión, que recibió más de 350 postulaciones, se premiaron proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las mejores prácticas ESG.
“Un Cauca de Oportunidades” es un modelo de desarrollo integral territorial de Smurfit Westrock y su Fundación que por más de 40 años ha promovido el desarrollo sostenible en comunidades rurales y urbanas del departamento del Cauca, una región con alta riqueza natural pero históricamente marcada por la desigualdad y el conflicto. En municipios como Buenos Aires, Suárez, Santander de Quilichao, Cajibío, El Tambo, Popayán, Timbío y Sotará, el programa benefició en 2024 a 2.800 personas y generó 876 empleos formales, combinando educación técnica rural, impulso a emprendimientos locales y conservación ambiental, todo liderado desde el territorio y en alianza con comunidades, gobiernos locales, líderes, sector académico, empresas, fundaciones y entes de cooperación, entre otros.
Los resultados son contundentes: formación académica con altos estándares, crecimiento de emprendedores rurales con ventas por más de $1.380 millones de pesos en 2024; conservación de más de 6.400 hectáreas de bosque naturales fortalecimiento a juntas administradoras de acueductos rurales que hoy benefician a cerca de 29.000 personas. Una visión empresarial de largo plazo y alto impacto donde el crecimiento económico se traduce también en bienestar colectivo, liderazgo comunitario y sostenibilidad.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque nace del trabajo conjunto con las comunidades del Cauca. Allí, donde por años ha prevalecido la desigualdad, hemos aprendido que escuchar, construir en colectivo y creer en el potencial de las personas puede abrir caminos reales hacia la reconciliación. Este premio es también un llamado a seguir fortaleciendo alianzas que transformen territorios con respeto, compromiso y esperanza”, afirmó Vanessa Hatty, directora de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Mercadeo.
Con este reconocimiento, Smurfit Westrock reafirma su enfoque en iniciativas que generan cambios concretos en los territorios, demostrando que el desarrollo sostenible es posible cuando se trabaja de la mano con las comunidades.
















