Smurfit Westrock entrega obra educativa en Cajibío, Cauca
2025-08-29T00:00:00

Más de 2.700 personas en Cajibío, Cauca, se benefician de nueva obra educativa apoyada por Smurfit Westrock

obras-por-impuestos-cajibio 

  • Más de 3 mil millones de pesos fueron destinados para el mejoramiento y dotación del Centro Educativo Agropecuario La Capilla, en Cajibío Cauca, que beneficiará a 13 veredas. 
  • El proyecto, ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, es el segundo proyecto entregado en el Cauca y el cuarto en Colombia. 

Más de 2.700 personas en Cajibío, Cauca, entre estudiantes, padres de familia y comunidad, tendrán nuevos espacios de aprendizaje y mejores condiciones de formación gracias al mejoramiento y dotación del Centro Educativo Agropecuario La Capilla, un proyecto que Smurfit Westrock en Colombia hace posible con una inversión de más de 3 mil millones de pesos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

La intervención incluyó la construcción de un aula múltiple, un aula polivalente y baterías sanitarias, para un total de 600,76 m² de infraestructura educativa nueva que mejoran las condiciones de enseñanza y aprendizaje, ofreciendo espacios seguros y dignos para más de 300 estudiantes, quienes además recibieron aulas completamente dotadas con mesas, sillas, nevera, congelador, menaje, licuadora y demás elementos necesarios para su aprendizaje.

Este es el cuarto proyecto que Smurfit Westrock desarrolla en Colombia y el segundo en el Cauca mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Previamente, en este departamento, la Compañía entregó el proyecto “Puente sobre el río Ortega”, ubicado en la vereda Seguengue del municipio El Tambo, la primera obra ejecutada bajo esta modalidad en la región. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la organización con el desarrollo local, la educación rural, la inclusión social y la conectividad de las comunidades.

Durante la ejecución del proyecto también se generaron 13 empleos directos que dinamizaron la economía local. La obra beneficiará de manera directa a la población estudiantil y a las familias de las veredas La Capilla, Ferreira, Unión, Campo Alegre–Guangubio, Palacé, Pinos, Parcelación Carrizal, Crucero Palacé, Bajo Carrizal, Loma Larga, Lago El Bolsón, Tigre y Jardín.
En el evento de inauguración participaron habitantes del sector, líderes comunitarios, medios de comunicación, autoridades locales y colaboradores de Smurfit Westrock y su Fundación, quienes conocieron de primera mano el impacto de esta iniciativa.

Rosa Burbano Pino, rectora del Centro Educativo Agropecuario La Capilla, manifestó: “estas nuevas obras representan un gran avance en el bienestar de nuestros estudiantes y serán de beneficio para toda la comunidad durante muchos años. Quiero destacar que la relación entre nuestra institución y la empresa Smurfit Westrock no es nueva, sino el resultado de un vínculo consolidado a lo largo del tiempo, mediante múltiples acciones y apoyos”.

Al respecto, Juan Camilo Garrido Arboleda, jefe de Desarrollo Social de la División Forestal de Smurfit Westrock, señaló: “Este proyecto no es solo una obra física, es un símbolo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Hace años identificamos la necesidad de fortalecer la infraestructura de esta Institución Educativa, y hoy, este sueño se ha hecho realidad, con un impacto transformador para las comunidades de la región. Nos sentimos privilegiados de ser parte de la historia de Cajibío”.

Gracias al mecanismo de Obras por Impuestos, la compañía destina parte de su impuesto de renta a proyectos de infraestructura vial o educativa priorizados en conjunto con las comunidades de Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC) y territorios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). La implementación se realiza de la mano de las comunidades, en alianza con la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y los gobiernos locales.

Cabe destacar que, en los últimos cuatro años, la compañía ha destinado más de 57.300 millones de pesos a la ejecución de 10 obras viales y 1 educativa mediante este mecanismo. Estas iniciativas están transformando la conectividad y la calidad de vida de más de 154 mil personas en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Caldas y Quindío.

Con esta entrega en Cajibío, Smurfit Westrock ratifica su compromiso con la educación rural de calidad, la convivencia armónica, el desarrollo local y la transformación de los territorios a través del trabajo conjunto con las comunidades.