Jóvenes impulsan soluciones innovadoras para el futuro ambiental en Cauca Challenge 2025
 
- La iniciativa es liderada por Smurfit Westrock y su Fundación en Colombia, en alianza con la CRC, la Gobernación del Cauca, Universidad Cooperativa de Colombia y la Fundación Universitaria de Popayán busca fortalecer el liderazgo juvenil como motor de cambio ambiental en los territorios.
 - La primera edición fue realizada en Santa Rosa de Cabal, Risaralda. En 2026 se expandirá al Valle del Cauca.
 
Más de 350 personas, entre jóvenes, docentes y aliados institucionales de los 42 municipios del Cauca, así como del Eje Cafetero y el Valle del Cauca, se reunieron los días 29 y 30 de octubre en Popayán para participar en la primera edición del Cauca Challenge, un espacio que promueve la creatividad y la acción colectiva en lo jóvenes para enfrentar los desafíos ambientales de sus territorios.
La iniciativa, liderada por Smurfit Westrock y su Fundación, en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), la Gobernación del Cauca, Universidad Cooperativa de Colombia y la Fundación Universitaria de Popayán, tuvo como objetivo reunir y visibilizar iniciativas ambientales con propuestas innovadoras y concretas para la protección de recursos naturales y la conservación de ecosistemas, así como el fortalecimiento de la gobernanza ambiental local.
Con sede en la Fundación Universitaria de Popayán y la Universidad Cooperativa de Colombia, los asistentes al Cauca Challenge desarrollaron retos colaborativos, participaron en talleres de educación ambiental y espacios de intercambio de experiencias. Igualmente, asistieron a ponencias especializadas y a una muestra de emprendimientos socioambientales. 
Edwin Velasco, estudiante del ITAF de Cajibío, Cauca, uno de los colegios de la Fundación Smurfit Westrock Colombia, destacó la importancia de este evento: “Cauca Challenge 2025 nos da la oportunidad de generar impacto y aprender de los distintos territorios. Es un intercambio de experiencias que nos permite conocer más a fondo los procesos sostenibles en torno al medio ambiente que se están desarrollando tanto en nuestro departamento, como en otras regiones del país”.
Por su parte, Juan Camilo Garrido, jefe de Desarrollo Social de Smurfit Westrock, agregó: “Creemos que la educación ambiental es quizá la mejor herramienta para la transformación territorial. Como Compañía celebramos el compromiso de los jóvenes que participaron, quienes demostraron que el conocimiento y la acción colectiva pueden generar soluciones reales para la conservación de los ecosistemas de sus territorios”.
El Cauca Challenge nació en 2024 con una primera edición del evento en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, y la siguiente versión se llevará a cabo en 2026 en el Valle del Cauca, buscando sumar a más jóvenes de diferentes territorios en la construcción de iniciativas ambientales creativas y de impacto.
De esta manera, Smurfit Westrock y su Fundación refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible, la protección de los recursos naturales y la construcción de territorios resilientes, liderados por jóvenes que amplifican el poder de la educación y la acción colectiva.
















